«ATM as a Service» (ATMaaS): Cómo la externalización está transformando la banca global

«ATM as a Service» (ATMaaS): Cómo la externalización está transformando la banca global

1. ¿Por qué externalizar la gestión de cajeros?

Los cajeros automáticos siguen siendo un canal esencial para garantizar acceso al efectivo y servicios de autoservicio. Sin embargo, mantener una red propia implica costes elevados, actualizaciones regulatorias constantes y complejidad operativa.

«ATM as a Service» («ATMaaS») surge como respuesta: un modelo que convierte la propiedad en servicio, reduciendo riesgos y liberando recursos para la transformación digital.

2. Penetración global y expectativas de crecimiento

El mercado de servicios gestionados para cajeros alcanzará 43,3 mil millones USD en 2030, frente a 25,6 mil millones en 2023, con un CAGR del 7,8% (Verified Market Research).
Factores clave:

  • Optimización de costes
  • Mayor complejidad tecnológica
  • Seguridad avanzada
  • Estrategias digitales

3. Ejemplos y el caso de Dolphin para Star USA FCU

Hay casos en el mercado, como los de Santander UK o NatWest en UK, y el de Seacoast Bank en USA que muestran que la transición hacia ATMaaS no tiene que seguir un único camino: Santander optó por un modelo híbrido, NatWest mantiene control in-house con alianzas estratégicas, y Seacoast adoptó ATMaaS completo logrando eficiencias y resiliencia. Cada enfoque responde a objetivos y contextos distintos, confirmando que la evolución debe alinearse con la estrategia de cada institución.

En Euronet tenemos el caso desarrollado en USA con nuestro socio Dolphin Debit por Star USA FCU que externalizó su red de 8 cajeros.

¿Por qué lo hicieron?

  • Costes imprevisibles por mantenimiento y actualizaciones
  • Falta de escalabilidad y recursos internos
  • Necesidad de garantizar disponibilidad y seguridad

Resultados obtenidos:

  • Reducción de riesgos y costes operativos
  • Acceso a más de 4.000 cajeros sin recargo
  • Mantenimiento integral y monitorización avanzada con la plataforma Ren de Euronet
  • Paz mental: “Ya no son nuestros cajeros, son responsabilidad del proveedor”, afirmó la SVP de Star USA FCU.

Este caso refleja cómo ATMaaS aporta eficiencia, resiliencia y valor estratégico, incluso para instituciones pequeñas.

4. ¿Qué significa para las entidades financieras?

Las conclusiones son claras:

  • ATMaaS no es una moda, es una tendencia consolidada que responde a la necesidad de optimizar recursos y adaptarse a un entorno cambiante.
  • Flexibilidad en el modelo: desde externalización parcial hasta la transferencia total de activos, según la estrategia de cada entidad.
  • Beneficios más allá del coste: mejora de la experiencia del cliente, acceso a innovación, reducción de riesgos y alineación con objetivos digitales.

Para bancos y cooperativas, el momento de evaluar su modelo de gestión de cajeros es ahora. Las presiones regulatorias, los ciclos de renovación tecnológica y la competencia digital hacen que no actuar implique quedarse atrás.

5. Conclusión

El futuro del canal ATM no es la propiedad, es el servicio. Euronet, líder global, ofrece soluciones que transforman la red en un activo estratégico, seguro y rentable.

Conoce más sobre la Externalización / Outsourcing de la gestión de Cajeros Automáticos en el apartado de la web Externalización de Cajeros Automáticos – Bancos – Euronet o en estos otros artículos del blog:

Para ponerse en contacto personalmente con la división de negocio de Outsourcing, puede enviarnos un correo a webleadsspain@euronetworldwide.com y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Fuentes: «Global ATM Managed Service Market_Analysis 2019_2034. Verified Market Research»; “The ATM Continuum and the ATMaaS Decision. NCR Atleos”; «Maximizing Efficiency with Managed Services. Richard Slawsky. ATM MarketPlace».

#ATMOutsourcing #ExternalizarATM #ATMaaS #GestionATM #Ren #Euronet

Contacto
Teléfono Gratuito

Buscar