Tendencias clave del turismo y gasto turístico en España para el verano 2025

Tendencias clave del turismo y gasto turístico en España para el verano 2025

El verano 2025 se perfila como una temporada muy positiva para el turismo en España, con perspectivas de crecimiento tanto en número de visitantes como en gasto turístico, especialmente de mercados extracomunitarios. Según el último informe de Turespaña, se espera que el número de turistas internacionales aumente un 13,2 % respecto a 2023, superando incluso los niveles prepandemia.

Un vistazo a los principales mercados emisores

España continúa siendo un destino prioritario para los principales mercados europeos, pero el interés desde países cuya moneda no es el euro (como Estados Unidos, Reino Unido, China o América Latina) está en alza:

  • Estados Unidos: Se prevé un aumento del 28,9 % en llegadas y del 41,6 % en gasto, destacando por su alto gasto medio y estancias prolongadas.
  • Reino Unido: A pesar de la debilidad de la libra, se mantiene como el principal emisor, con un incremento del 8,4 % en llegadas y del 13,1 % en gasto.
  • China: Con la recuperación total del turismo emisor, se espera un crecimiento del 300 % en turistas respecto a 2023 y un aumento del 233 % en gasto, con clara preferencia por experiencias premium y destinos bien conectados.
  • Latinoamérica: Países como México, Colombia y Argentina muestran un perfil de viajero con poder adquisitivo creciente, que busca cultura, gastronomía y estilo de vida mediterráneo.

Gasto turístico en cifras

El gasto turístico se incrementa más que las llegadas, lo que refleja un cambio hacia un turismo de mayor calidad:

  • Se prevé que el gasto medio por turista aumente un 10,4 %, situándose en 1.367 € por persona.
  • Los turistas de EE. UU. gastan de media 2.378 €, y los de China, hasta 2.744 € por estancia.
  • El segmento premium crece un 18,7 %, impulsando actividades de alto valor añadido.

Efectivo, una necesidad aún vigente

A pesar del avance de los pagos digitales, el efectivo sigue siendo esencial para muchos turistas internacionales, especialmente aquellos que provienen de fuera de la eurozona. Viajeros de países como China, Reino Unido o Estados Unidos valoran contar con efectivo en moneda local al llegar a destino, no solo por comodidad y control del gasto, sino también por las posibles comisiones bancarias o restricciones de sus tarjetas en el extranjero.

En este contexto, la red de cajeros automáticos cobra una relevancia estratégica. Estos dispositivos no solo facilitan el acceso inmediato a euros, sino que impulsan la actividad económica en zonas turísticas, especialmente en pequeñas localidades o áreas con alta rotación de visitantes. Disponer de cajeros cercanos mejora la experiencia del viajero, fomenta el consumo en comercios locales y refuerza la percepción de accesibilidad del destino.

Oportunidades para destinos y marcas

  1. Segmentación estratégica: Diseñar campañas específicas para mercados no euro, ajustadas a sus intereses, idioma y moneda.
  2. Promoción digital multicanal: Aprovechar redes sociales y buscadores para influir en la planificación de viaje, especialmente en mercados como China o EE. UU.
  3. Infraestructura de soporte al visitante: Asegurar disponibilidad de efectivo mediante redes de cajeros es parte de la hospitalidad moderna y genera impacto directo en la economía local.
  4. Experiencias diferenciadoras: Los viajeros están dispuestos a gastar más en servicios auténticos, sostenibles y personalizados.

Conclusión

España está bien posicionada para capitalizar el crecimiento del turismo internacional de calidad en 2025. La conectividad aérea, la oferta cultural y el entorno seguro se combinan con una infraestructura clave como los cajeros automáticos, que siguen siendo un aliado silencioso pero fundamental en la experiencia del viajero.

El reto ahora es coordinar marketing, servicios e infraestructuras para atraer, acoger y fidelizar a un visitante cada vez más exigente, informado y dispuesto a invertir en su experiencia.

Fuente:
Turespaña – Informe de Tendencias de Mercado: China, Temporada Primavera/Verano 2025.
Descargar el estudio completo aquí: www.tourspain.es/es-es/conocimiento/informes-de-mercado (buscar “Informe China verano 2025”)

Contacto
Teléfono Gratuito

Buscar