Euronet y su Compromiso con la Reforestación: Impacto Ambiental y Social

Euronet y su Compromiso con la Reforestación: Impacto Ambiental y Social

En un mundo donde el cambio climático y la deforestación representan desafíos urgentes, iniciativas como la reforestación de Euronet están marcando la diferencia. A través de su programa «Euronet ECO Worldwide», la empresa ha llevado a cabo un esfuerzo significativo en la restauración de ecosistemas mediante la plantación de miles de árboles en el norte de España. Este compromiso no solo tiene un impacto ambiental positivo, sino que también genera beneficios sociales y económicos en las comunidades rurales cercanas.

Resultados Claves de la Reforestación (2022-2025)

Desde 2022, Euronet ha plantado un total de 8.585 árboles en un área combinada de 7,91 hectáreas. Estas acciones han permitido la regeneración de terrenos degradados y quemados, promoviendo la biodiversidad y ayudando en la absorción de CO2.

  • 2022: 3.050 árboles plantados en Covas, con una tasa de supervivencia del 90%.
  • 2023: 4.000 árboles añadidos en Borelo, ampliando la zona forestada a 6,61 hectáreas.
  • 2024: 1.535 árboles en Carballedo, consolidando el proyecto y alcanzando las casi 8 hectáreas de cobertura verde.

Las especies plantadas incluyen el Abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii), Betula spp., Salix spp., Pinus radiata, Cedrus atlantica, Crataegus monogyna y Quercus robur, seleccionadas estratégicamente para adaptarse al entorno y fomentar la regeneración de la flora local.

Impacto Ambiental: Más Allá de la Plantación de Árboles

El programa de reforestación de Euronet no solo implica la siembra de árboles, sino que también persigue un objetivo más amplio: la restauración de ecosistemas completos. Algunas de las contribuciones más destacadas incluyen:

  • Captura de CO2, ayudando en la lucha contra el cambio climático.
  • Regeneración de terrenos degradados y quemados, promoviendo su recuperación.
  • Fomento de la biodiversidad, al proveer hábitats para diversas especies.
  • Sostenibilidad a largo plazo, asegurando la continuidad del proyecto mediante el mantenimiento y reposición de árboles cuando es necesario.

Impacto Social: Inclusión y Desarrollo Rural

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es su enfoque en la inclusión social y el desarrollo económico de comunidades locales.

  • Generación de empleo: Las labores de plantación y mantenimiento han brindado oportunidades a personas desempleadas en áreas rurales.
  • Promoción de la igualdad: La iniciativa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, destacando la igualdad de género (ODS 5), acción climática (ODS 13) y vida en la tierra (ODS 15).
  • Educación ambiental: Fomenta la conciencia ecológica y la participación de la comunidad en la preservación del medio ambiente.

Mirando hacia el Futuro

Euronet continúa expandiendo su compromiso ambiental, con planes de mantenimiento y reposición de árboles para garantizar la sostenibilidad del proyecto. Para 2025, se prevé seguir fortaleciendo el bosque creado, adaptándose a las necesidades del terreno y asegurando que las especies plantadas prosperen.

En definitiva, el programa de reforestación de Euronet representa un modelo exitoso de cómo las empresas pueden desempeñar un papel activo en la lucha contra el cambio climático, a la vez que generan un impacto positivo en la sociedad. La combinación de sostenibilidad ambiental, inclusión social y responsabilidad corporativa convierte a esta iniciativa en un ejemplo inspirador para otras organizaciones que buscan marcar la diferencia en el mundo.

#Reforestación #Sostenibilidad #MedioAmbiente #Biodiversidad #CambioClimático #Ecología #Bosques #Naturaleza #AcciónClimática #DesarrolloSostenible #Agenda2023 #ESG #Euronet

Contacto
Teléfono Gratuito

Buscar